Amazon

domingo, 29 de julio de 2018

Pensamiento Critico - CREATIVIDAD E INNOVACION


Saludo a todos mis estimados lectores, a continuación les presento mis respuestas a algunas preguntas de una tarea que me dejo mi profesora en la clase de "pensamiento critico" . Son bastante buenas así que las comparto para reflexión.


CREATIVIDAD E INNOVACIÓN


B-      Reflexione acerca de los planteos que a continuación se presentan y exprese su opinión respecto de cada uno de ellos:
   
·         Los jóvenes se desvinculan del saber porque creen que todo está en la computadora………………………………………………………………………………………..
No es así, la desvinculación del saber tiene que ver con la motivación externa. Es como una persona que le muestran un cuadrado y todo gira en torno a ese cuadrado, es muy seguro de que no tomara en cuenta un circulo. La desvinculación del saber es inducida por los medios de comunicación y profesionales mediocres.
·         Hay una desvinculación con el saber, con tener que opinar y elegir…………………………………………………………………………………………………….
Con el “saber” hay mucha desvinculación y tener un título no te vincula a ningún tipo de saber. Y sabiendo esto el opinar o mas bien las opiniones pierden mucho peso lo cual dice la razón del porque la mayoría piensa que eligiendo a un político o a un 3ro podría mejorar su entorno social. Con eso vemos que poder elegir  o el poder de elegir se torna en algo sin valor porque los 3 puntos tratados acá están muy vinculados.
·         Vivimos en la era de la hiperestimulación visual, cómo afecta a la creatividad?............................................................................................
Afecta bastante, ya que en nuestra mente sub-consiente se guarda todo aunque no nos demos cuenta de lo que sucede. De ahí que existan los mensajes subliminales los cuales estan en toda la publicidad tanto de TV como del cine y artículos diversos incluidos los logotipos de las marcas. La creatividad es afectada desviándola en eso que vemos, y lo que hacemos queda matizado aunque sepamos que está sucediendo. Yo particularmente practico “el poder del ahora” , viviendo el tiempo presente y me ha ayudado a reconocer estas cosas en mi persona y la influencia es mucha en todos.
·         No aprenden a aprender……………………………………………………………………..
Es una realidad, y queda en evidencia cuando un estudiante o cualquier persona que se encamina hacia aprender algo y no completa el estudio. Vuelve a iniciar y usa las mismas herramientas, técnicas y métodos. No hacen un mínimo cambio en la manera de aprender.
·         ¿Se dan cuenta los jóvenes de la cultura para poder tener ideas nuevas?...................................................................................................
De verdad la mayoría se da cuenta, porque hay un referente muy fuerte en las personas mayores los cuales han ido mirando durante los primeros años de sus vidas y esa etapa es crucial. Aunque los medios bombardean con temas e  informaciones tan alejadas de las necesidades muy particulares de las masas que parecería orquestado por una mano oscura y mal intencionada.
·         Pasar la vida leyendo en pantallas….las personas están perdiendo la visión periférica, no ven más allá de lo que pasa en el marco de su pantalla, no ven lo que pasa a su alrededor…………………………………………………………………………….
Es muy posible en muchos, solo hay que tomar en cuenta algo y es que lo que las personas buscan en esas pantallas está influenciado por lo que miran y reciben en los primeros años de su vida y las cosas de su alrededor están cubiertas por temas triviales y no creo que no vean lo que sucede a su alrededor. Es como algo que sucedió en mi país rep. Dominicana una empresa derribo cientos de arboles los cuales tenia mas de 400 años de edad porque pertenecían a una zona periférica de la capital la cual desde la época de la colonia no había sido poblada ni tocada. En el programa de TV “Hoy Mismo”el ministro de medio ambiente “Bautista gomez” menciono este hecho comentando que la pena de muerte no seria suficiente para reparar ese daño ecológico. Y el entrevistador le interrumpió y cambio el tema. Yo lei la prensa y no vi a nadie hacer mención a algo tan serio como eso. Este tipo de acciones contribuyen a que la mayoría no vea lo que sucede a su alrededor aunque lo tengan frente a los ojos.
·         La creatividad, ¿es un don?..........................................................................
No es un don, la persona solo debe expresar su sentir, pensar e ideas en lo que hace y esto es creatividad sin complicaciones.
·         Lo dijo Picasso…la inspiración es 97% trabajo…………………………………………….
Bueno, considero que Picasso hablaba particularmente de si mismo. Eso no se aplica en general porque la inspiración obedece a un estímulo ya sea externo o interno. Y seguro que no todos accionan por inspiración. La mayoría tiene ideas y veo que hasta una duda evita que alguien inspirado termine una carta de amor, el miedo o alguna influencia externa como la falta de apoyo de una pareja, colegas o familiares podría evitar que alguien accione por alguna inspiración.
·         ¿Cuál ha sido su mejor idea? ¿Le han robado alguna?..................................
Nose cual ha sido mi mejor idea, y no la escribiría porque va orientada a mejoras sociales y estoy convencido de que al menos para echarla andar debo hacerlo solo y después que se agreguen todos los que puedan y deseen. Y con relación a que si me han robado alguna idea, no, aunque si he tenido ideas que luego e visto que coinciden con la idea de otros que viven en otros países.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario